• I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube


Contador web




   

Hola, tu navegador no está actualizado y no puede mostrar este contenido.
  • Truncated
  • Caleidoscopio (versión revisada)
  • Senda bajo la lluvia (versión final)
  • Despidiendo la Noche
  • Vida Repetida
  • Cristales en el Agua
  • Frackture
  • Demolition
  • La Geometría del Círculo
  • Atisbando la Mañana
  • Cielo Plomizo
  • Metempsychōsis
  • Matemática Celeste
  • Máquina Liquidadora
  • Senda bajo la lluvia
  • Nimbus Flat
  • Darkness
  • Cristales en el Agua
  • Senda sin Retorno (extended versión)
  • Vuelo Interior
  • Solo en la Mina de Diamantes
  • Silent 13
  • Sueño
  • Metempsychōsis
  • Caleidoscopio
  • Caleidoscopio (Extended version)
  • Infinitos Encuentros
  • Revelation
  • Un Nuevo Mundo
  • Silencio Despierto
  • Andante Cadente


Estudios sobre la próxima crisis mundial
2019-2022
(Click en la imagen)


Translate

domingo, 28 de agosto de 2016

PSR: Análisis Internacional 25 Agosto 2016




Segunda República N° 34 - Internacional: 


Muertos Vivos: Euro / Unión Europea / OTAN
















Enrique Romero y Adrian Salbuchi repasan importantes procesos geopolítico en curso:




Sumario


(01:45) AL DIABLO CON LA ONU!!! Propuesta del presidente de Filipinas
(05:48) MUERE EL EURO, MUERE LA UNION EUROPEA, MUERE LA OTAN...
(19:06) ALEMANIA SE PREPARA PARA "AMENAZA EXISTENCIA"
(26:00) PELIGROSOS ENFRENTAMIENTOS: EEUU + RUSIA
(27:40) OCASO DE EEUU Y DE LA OTAN
(33:38) IRAN PREPARA SU DEFENSA ANTE UN ATAQUE AEREO ISRAELI.
(36:35) RUSIA E IRAN COLABORAN EN LUCHA CONTRA ISIS
(43:10) ELECCIONES EN EEUU: escuchen la nota de Enrique Romero 25/8/16 en RadioZonica:https://www.youtube.com/watch?v=sv6kg...
(48:00) ROTHSCHILD, ROCKEFELLER, SOROS, GOLDMAN SACHS, FAMILIA SAUD APOYAN A HILLARY CLINTON
(63:45) DAVID DUKE: CANDIDATO SENADOR POR LOUISIANA...








Fuente:https://youtu.be/TRG6McJGYOE























































Posted by egarciaber at 18:37 1 comentario:
Labels: 25 Agosto 2016, Análisis internacional, PSR

"El Pentágono teme una gran guerra dentro de cinco años, pero carece de dinero para prepararse"



El Pentágono teme una gran guerra dentro de cinco años, pero carece de dinero para prepararse"

27 Agosto 2016







El Pentágono está preocupado por un probable conflicto a gran escala con Rusia, Irán o Corea del Norte 


y "no está preparado para ninguno de estos escenarios", advierte un artículo de 'Forbes'.





































El Pentágono teme que dentro de cinco años, EE.UU. pueda ser arrastrado a "una gran guerra", pero carece de recursos para prepararse, revela el analista Loren Thompson en un artículo para 'Forbes'.





Según el autor del artículo, los líderes del Pentágono saben que van a luchar contra terroristas e insurgentes "en un futuro previsible", si bien lo que realmente les preocupa es "el probable regreso de un conflicto convencional a gran escala" con Rusia en Europa del Este, con Irán en Oriente Medio, o con Corea del Norte en el noreste de Asia. "O tal vez en los tres lugares", añade.








EE.UU. "no está preparado para ninguno de los escenarios"











En este contexto, el analista sostiene que los planificadores militares estadounidenses están preocupados por el hecho de que el Ejército del país "no esté adecuadamente preparado para ninguno de estos escenarios, y ni mucho menos para una situación en la que más de uno de estos escenarios se desarrollan de forma simultánea".





Uno de los problemas, según Thompson, es la falta de inversión en nuevas tecnologías para el combate terrestre. En este sentido, estima que el presupuesto total del Ejército para el desarrollo y producción de nuevos equipos, desde tanques a misiles, pasando helicópteros y obuses "asciende apenas a dos días de gastos federales anuales".





El periodista agrega que el nivel de gasto es tan "increíblemente bajo" que el Ejército "gasta menos en la adquisición de vehículos de ruedas y de orugas en un año que lo que General Motors gana en ventas cada semana".





El presupuesto solicitado para los helicópteros (3.600 millones de dólares) "se centra principalmente en la mejora de helicópteros de la era Reagan, porque no puede permitirse el lujo de comprar otros nuevos", lamenta Thompson.


































A su vez, agrega, el presupuesto para las municiones (1.500 millones de dólares) "no es mucho mayor de lo que los estadounidenses gastan en fuegos artificiales cada año (alrededor de 1.000 millones)".








Dejar de hacer los planes utópicos








"Así, pues, los líderes del Ejército no exageran cuando dicen que no tienen importantes planes de modernización previstos hasta la próxima década", asegura el analista.





En su opinión, el Pentágono tiene que dejar de lado "todo tipo de planes utópicos de 'recapitalizar' los viejos sistemas de combate", y centrarse en "remediar aquellas deficiencias que puedan ser corregidas rápidamente".











Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/217237-pentagono-eeuu-guerra-rusia-dinero














Las cinco armas chinas que EE.UU. desearía poseer en su arsenal



















Ver: Las cinco armas chinas que EE.UU. desearía poseer en su arsenal






































Posted by egarciaber at 11:47 No hay comentarios:
Labels: Conflictos, Economía, Estados Unidos, internacional, Pentágono

viernes, 26 de agosto de 2016

China: "La defensa antimisiles de EE.UU. en Corea del Sur puede abrir la caja de Pandora"






China: "La defensa antimisiles de EE.UU. en Corea del Sur puede abrir la caja de Pandora"








26 Agosto 2016








Este paso socavará el equilibrio estratégico regional y la seguridad de China, y afectará a las relaciones de Pekín con EE.UU. y Corea de Sur, alerta el Ministerio de Defensa chino.



















U.S. Missile Defense Agency


















El portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian, ha advertido este jueves de que la decisión de desplegar el sistema de defensa antimisiles estadounidense THAAD en Corea de Sur puede abrir la "caja de Pandora" en la región y afectar a las relaciones entre Washington y Pekín, así como entre Pekín y Seúl.





Según Wu Qian, el despliegue de THAAD socavará el equilibrio estratégico regional y también la seguridad estratégica de China.


















Tensión en la península coreana



















Ver:Rusia: Las maniobras de EE.UU. y Corea de Sur podrían hacer saltar "la chipa de un conflicto





"Corea del Norte podría fabricar submarinos nucleares"















"Consecuencias perniciosas más allá de la imaginación"








"La decisión de EE.UU. de desplegar el THAAD en Corea del Sur no es solo táctica sino también estratégica", ha afirmado el representante del Ministerio citado por la televisión china CCTV.





"La medida no solo romperá el equilibrio estratégico regional y socavará la seguridad estratégica de China, sino que también saboteará la confianza estratégica mutua entre China y EE.UU., China y Corea del Sur", ha agregado Wu Qian.







En su opinión, el despliegue de THAAD "puede abrir la caja de Pandora", y sus "consecuencias perniciosas" están "más allá de la imaginación".





Wu explicó que, aunque Washington ha asegurado en muchas ocasiones que el alcance del radar de THAAD solo es de unos centenares de kilómetros, el vicealmirante James D. Syring, director de la agencia de defensa de misiles de EE.UU. (MDA, por sus siglas en inglés), dijo durante una reciente visita a Corea del Sur que el THAAD es capaz de cambiar de modo en un tiempo muy corto, lo que significa que el alcance de su radar es de más de 1.000 kilómetros.



























Leer más: Rusia alerta: la defensa antimisiles de EE.UU. en Corea del Sur desatará una carrera armamentística















































































China dialoga con Corea del Sur para resolver el problema del THAAD








A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China ha informado este jueves de que ha discutido con Corea del Sur la decisión de Seúl de desplegar el sistema de defensa antimisiles de EE.UU. y ha reiterado su oposición al despliegue, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap.























El destructor Kurama de la Armada de Japón




















El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, confirmó la postura durante una reunión bilateral con su homólogo surcoreano en Tokio el miércoles, declaró a la prensa el portavoz de la cancillería, Lu Kang.





El 8 de julio, Washington acordó con Seúl que EE.UU. desplegaría el sistema de misiles THAAD (Defensa Terminal de Área a Gran Altitud, por sus siglas en inglés) en Corea del Sur. Este escudo de defensa aérea avanzado deberá entrar en funcionamiento a finales de 2017 para reforzar el arsenal surcoreano como consecuencia de las crecientes amenazas nucleares por parte de Corea del Norte.





Los militares norcoreanos percibieron como un desafío el anuncio sobre el próximo despliegue del THAAD en el sur de la península coreana.





Moscú y Pekín coinciden en señalar que esta iniciativa supone un grave daño para la seguridad estratégica de los países vecinos de la región asiática, según aseguraron fuentes del Ministerio de Exteriores de Rusia.











¿Cómo funciona el escudo antimisiles de EE.UU.?








El Escudo Antimisiles de Washington es un sistema de defensa antimisiles diseñado para interceptar proyectiles enemigos antes de que alcancen su objetivo. La tecnología, que se desarrolla y utiliza en EE.UU., está diseñada para enfrentarse a misiles balísticos de todos los alcances: corto, medio, intermedio y largo. Dado que los misiles balísticos tienen distinto alcance, velocidad, tamaño y características de rendimiento, el sistema de defensa de misiles balísticos tiene una estructura de 'capas'. En la siguiente infografía se explica en detalle cómo funciona el sistema antimisiles estadounidense, cuyos distintos componentes están instalados en 19 países



























Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/217124-china-antimisiles-eeuu-corea-pandora































Posted by egarciaber at 2:45 No hay comentarios:
Labels: Asia, China, Corea del Nort, Corea del Sur, Defensa, Estados Unidos, internacional, Sistema antimisiles

miércoles, 24 de agosto de 2016

Fuerzas especiales turcas entran en Siria ‘para combatir a Daesh’

































































ISIS - EI


SINASTRÍA


TURQUÍA


TRÁNSITOS


Isis - Ei


24 Agosto 2016



















ISIS - EI


SINASTRÍA


TURQUÍA


TRÁNSITOS


Turquía


24 Agosto 2016





























Fuerzas especiales turcas entran en Siria ‘para combatir a Daesh’






24 Agosto 2016













Fuerzas especiales del Ejército turco.

















Las Fuerzas especiales de Turquía han entrado en Siria para ‘combatir’ al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en la ciudad de Yarabulus, en el norte de Siria.





El diario turco Daily Sabah ha informado este miércoles de que las unidades de fuerzas especiales entraron en Siria después de que varios cohetes lanzados desde el lado sirio cayeran en el territorio turco.





Las fuerzas especiales de Turquía están en territorio sirio para abrir un paso a las fuerzas terrestres turcas para una incursión a gran escala en Yarabulus, han añadido.





Por su parte, la agencia local de noticias Anadolu ha indicado que el Ejército turco y aviones de la llamada coalición internacional, liderada por EE.UU., atacaron la ciudad de Yarablus con el fin de arrebatarla a Daesh.





La ofensiva tiene como objetivos limpiar la frontera turca de los grupos terroristas y "priorizar y apoyar" la integridad territorial de Siria, así como detener el nuevo flujo de migrantes y facilitar la entrega de la ayuda a la población civil de la región, ha añadido la fuente.






Antes, el diario Daily Sabah publicó que el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, anunció la disposición de las autoridades de Turquía a brindar todo tipo de ayuda para liberar Yarabulus de los terroristas de Daesh.















El primer ministro turco, Binali Yildirim.





El primer ministro turco, Binali Yildirim, pidió a las potencias internacionales y de la región
que se abra un nuevo capítulo respecto la crisis que azota Siria.


Ver:Yildirim: Turquía nunca permitirá que Siria se divida - - HispanTV.com










A su vez, el diario estadounidense The Wall Street Journal comentó que EE.UU. evalúa prestar ayuda militar a los hombres armados en Siria que cuentan con el apoyo de las autoridades turcas.





El lunes y el martes, Turquía llevó a cabo similares operaciones contra Daesh yla milicia kurda PYD (Partido de la Unión Democrática) y del EIIL en las ciudades de Manbiy, en Alepo, y la ciudad de Yarabulus, respectivamente.





mkh/ktg/mrk







Fuente:http://www.hispantv.com/noticias/turquia/285808/fuerzas-especiales-turquia-entran-siria-hasaka






































Posted by egarciaber at 1:24 No hay comentarios:
Labels: Daesh, Siria, Turquía

martes, 23 de agosto de 2016

Corea del Norte realiza el lanzamiento de un misil balístico submarino










































COREA DEL NORTE


TRÁNSITOS


24 Agosto 2016

















COREA DEL NORTE


PROGRESIONES SECUNDARIAS


24 Agosto 2016
















COREA DEL NORTE


TRÁNSITOS A PROGRESIONES SECUNDARIAS


24 Agosto 2016












Corea del Norte realiza el lanzamiento de un misil balístico submarino








23 Agosto 2016











El misil habría sido lanzado hoy desde un submarino militar en el mar del Este.





















El líder norcoreano Kim Jong-un forma parte de las pruebas


 de un misil balístico submarino. KCNAReuters
















Según información emitida por la agencia de noticias surcoreana Yonhap, Corea del Norte ha realizado el día de hoy un lanzamiento de prueba de un misil balístico. La prueba se habría efectuado desde un submarino militar norcoreano en el mar del Este, también conocido como mar del Japón. Al momento no existen mayores detalles sobre este acontecimiento.





La situación en la península de Corea se ha agravado después de que el pasado 6 de enero se informó sobre la ejecución de una prueba de un misil nuclear submarino. Un mes después, el 7 de febrero, la Televisión Central de Corea del Norte, informó sobre el lanzamiento exitoso del satélite Kwangmyongsong-4m, duramente criticado por varios países que consideraron el hecho como una provocación de Pionyang a los llamados de la comunidad internacional.


















Leer más: EE.UU. despliega 3 bombarderos B-2 en Guam en medio de las tensiones con Corea del Norte





La Organización de las Naciones Unidas condenó las pruebas militares norcoreanas. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó de forma unánime las sanciones más duras en 20 años contra ese país, por considerar las pruebas como la continuación del programa nuclear impulsado por Pionyang.





Corea del Norte desconoce la resolución emitida por la ONU, asegurando que los lanzamientos espaciales forman parte de su programa de investigación con fines pacíficos, mientras que su programa nuclear responde a la agresiva política exterior que lleva EE.UU.








Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/216894-corea-norte-lanzar-misil-balistico-mar-china





































































Posted by egarciaber at 19:28 No hay comentarios:
Labels: Corea del Norte, ensayo, nuclear

EE.UU. y Corea del Sur buscan 'sofocar' y eliminar a Corea del Norte






"EE.UU. y Corea del Sur buscan 'sofocar' y eliminar a Corea del Norte"








22 Agosto 2016








En las maniobras conjuntas de EE.UU. y Corea del Sur en la península coreana se ensayan escenarios "que están lejos de ser defensivos", sostiene un experto en Corea.


































Imagen ilustrativa Kim Hong-JiReuters






















Tensión en la península coreana








Pionyang amenaza "convertir en cenizas" a EE.UU. y Corea del Sur





Pionyang amenaza con destruir las bases de EE.UU. en el Pacífico








Aunque se posicionan como "la defensa de la democracia", en las maniobras conjuntas de EE.UU. y Corea del Sur denominadas Ulji Freedom Guardian, en la península coreana, se ensayan escenarios "que están lejos de ser defensivos", explica al diario 'Izvestia' Alexánder Vorontsov, el jefe del departamento de Corea y Mongolia del Instituto de Estudios Orientales.





Según Vorontsov, estos ejercicios no deben considerarse de forma aislada sino como una pieza de lo que está sucediendo en la península coreana. Y en el sur de la península, argumenta, se concentran decenas o centenares de miles de soldados, es decir, "se crea un poderoso puño de ataque militar" destinado supuestamente a "objetivos defensivos" mientras se trabaja en escenarios "claramente ofensivos" contra Pionyang y el Gobierno norcoreano.








"Unificación según el escenario alemán"








Vorontsov considera que los organizadores de los ejercicios han elegido una línea destinada a un cambio de régimen y "la eliminación de Pionyang". En este sentido, las maniobras, junto con la presión militar y política, son las herramientas más importantes de una amplia campaña destinada a aislar y 'sofocar' a Corea del Norte, que también incluye sanciones económicas y acusaciones de diferentes tipos, incluidos los relativos a los derechos humanos.

























Leer más:"Erradicaremos el peligro": Pionyang amenaza con destruir las bases de EE.UU. en el Pacífico








Todo ello, en opinión del experto, se hace con un solo objetivo: poner al Gobierno de Corea del Norte en una situación insoportable con el fin de "acelerar el colapso y llevar a cabo la unificación según el escenario alemán", es decir, la absorción de Corea del Norte por parte de su vecina del sur.





Sin embargo, de momento las tácticas de presión no funcionan y Pionyang responde a las maniobras militares con predecibles pasos, como la preparación de sus Fuerzas Armadas para un eventual conflicto. En Occidente, las advertencias norcoreanas —por ejemplo, sobre un ataque nuclear preventivo— son interpretadas como agresiones y el chantajes, pero Vorontsov opina que se trata de medidas de respuesta que solo serían tomadas en el caso de un paso que pusiera en peligro la integridad y la soberanía del país.











¿Una nueva guerra de Corea a gran escala?





Con todo, el experto duda de que Seúl y Washington se atrevan a este paso, ya que sería el comienzo de "una nueva guerra de Corea a gran escala".





"El Norte tiene algo para responder a la agresión y los expertos militares de Estados Unidos y Corea del Sur lo analizan y lo saben", apunta el analista. Además, según Vorontsov, "es difícil imaginar" que este potencial conflicto fuera solo interno: al igual que con la primera guerra de Corea de la década de 1950, se podría expandir muy rápidamente.





Por otro lado, hay que tener en cuenta factores como el aumento de los desencuentros entre EE.UU. y China y los intereses de Rusia, para quien la tranquilidad y la estabilidad de la península coreana son estratégicas "ya que se trata de la paz y la estabilidad de la frontera", concluye el autor del artículo.

































Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/216828-eeuu-corea-sur-norte-maniobras
































































Posted by egarciaber at 19:06 No hay comentarios:
Labels: Corea del Norte, Corea del Sur, EE.UU.
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)



Contador web




Contador web






Inside K (Perspectives)



Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo



Silencio



La mentira en que vivimos



50 Años para el NWO"



Inside_Tripping to the Center



Dedicated to Manfred Eicher




El Secreto del Fuego (extended version)








World time



Actividad Solar en Tiempo Real







Fuego Tierra Aire y Agua




50 Años hacia el nuevo Orden Mundial




Lighthouses in the Storm






geometría1 geometria2 geometria3 geometria4 geometria5



Johanes Kepler y los Sólidos Platónicos







Contador web



Enlaces de Referencia

  • Alchemy Web Site
  • Alejandro Vega Merino
  • Alquimia y Hermetismo
  • Andre Barbault web
  • Astro Technicals
  • Astrología Racional
  • Astrological and Planetary Agenda in the Future
  • Aux Mailles Godefroy: Traditional authors
  • Bibliotheca Philosophica Hermetica
  • Blog zodiac revolution
  • C.U.R.A.
  • Cadencias MIcroscópicas
  • El Rincón de los Estrelleros
  • Fragmentos de Libros
  • G.E.I.M.M.E.
  • Galería fotográfica de Pere Albi
  • Global Astrology
  • Gonzalo Peña: Foro I Predict
  • Hojas de Otoño
  • Insitut G.I. Gurdjieff. Paris
  • Juan Carlos Rodriguez
  • Mercedes Foronda
  • NASA Eclipse web site
  • Raimon Arola, Arsgravis
  • Revista Azogue
  • Revista La Puerta
  • Simón H
  • The Chimistry of Isaac Newton
  • The Lunar Planner
  • Time-Price-Research
  • Verbum Dimisum

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil

Astromundial Egarciaber

Análisis Astrologico de los Ciclos Planetarios del Devenir Colectivo

Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2017 (37)
    • ▼  abril (2)
      • Egarciaber Análisis: 2020, Resonancias Históricas
      • Louis Cattiaux
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (124)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (26)


  • Astrologiamundial.net website reputation



    • I_Predict
    • Archivo Temático
      • Último año
      • Completo
    • Índice de Entradas
      • Último año
      • Completo
    • Gráficos
    • Vídeos
    • Verbum Dimissum
    • El Portal Hermético
    • Principios Astrología