• I Predict
    • Post Index
    • Attachments
    • Files
  • Post
    • Sitemap
    • Índice Cronológico
    • Url Index
  • Vídeo Index
    • Mecánica Celeste
    • Sitemap Vtr
  • Verbum Dimissum
  • El Portal Hermético
  • Principios de Astrología
  • Crisis 2020
  • Music Index
  • Youtube


Contador web




   

Hola, tu navegador no está actualizado y no puede mostrar este contenido.
  • Truncated
  • Caleidoscopio (versión revisada)
  • Senda bajo la lluvia (versión final)
  • Despidiendo la Noche
  • Vida Repetida
  • Cristales en el Agua
  • Frackture
  • Demolition
  • La Geometría del Círculo
  • Atisbando la Mañana
  • Cielo Plomizo
  • Metempsychōsis
  • Matemática Celeste
  • Máquina Liquidadora
  • Senda bajo la lluvia
  • Nimbus Flat
  • Darkness
  • Cristales en el Agua
  • Senda sin Retorno (extended versión)
  • Vuelo Interior
  • Solo en la Mina de Diamantes
  • Silent 13
  • Sueño
  • Metempsychōsis
  • Caleidoscopio
  • Caleidoscopio (Extended version)
  • Infinitos Encuentros
  • Revelation
  • Un Nuevo Mundo
  • Silencio Despierto
  • Andante Cadente


Estudios sobre la próxima crisis mundial
2019-2022
(Click en la imagen)


Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Hillary Clinton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hillary Clinton. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2016

Clinton sufrió de enajenación mental la noche de la derrota electoral




Clinton sufrió de enajenación mental la noche de la derrota electoral, 


arrojando objetos, blasfemando a gritos y 


culpando a todo el mundo

















17 Noviembre2016

























Kelly O'Donnell de la NBC anunció en Twitter que alrededor de las 2:30 de la mañana, una fuente le dijo que Clinton había llamado a Trump y admitió por teléfono su derrota. Esto fue una sorpresa para muchos seguidores de Clinton. No había hecho declaraciones públicas en la noche de las elecciones desde que se cerraron las urnas.





Durante la gran fiesta electoral nocturna, Clinton nunca hizo una aparición. En su lugar, John Podesta, director de campaña de Clinton, salió y se dirigió a la multitud, diciendo que todos debían ir a casa. Podesta anunció que no diría nada más esa noche. Aquí está el video del anuncio de Podesta:





























El anuncio de Podesta alimentó la especulación de que Clinton podría haber estado esperando el voto final. Clinton y Trump estuvieron muy cerca en las encuestas en algunos estados… Pero parece que la historia de lo ocurrido en la sede de los demócratas es más tenebrosa.





La realidad es que un martes de catarsis para los votantes de Donald Trump se convirtió en una noche de rabia para Hillary Clinton. La candidata presidencial demócrata, anticipándose a la reacción postelectoral de muchos de sus partidarios, empezó a gritar obscenidades, a golpear las mesas ya convertir objetos en proyectiles.





"Testigos declararon a The American Spectator que el martes por la noche, después de que Hillary se dio cuenta que había perdido, se puso furiosa", relata Emmett Tyrrell. "Los oficiales del Servicio Secreto dijeron que comenzó a gritar, gritando obscenidades, y golpeando los muebles. Agarró objetos y los arrojó a los asistentes y al personal. Tenía una rabia incontrolable”.





La aparición del director de la campaña John Podesta en el Centro Javitz de Manhattan, y la desmaterialización de su cargo hasta ahora omnipresente, dejó perplejo a todos en las primeras horas del miércoles. "Todavía están contando los votos, y cada voto cuenta", declaró Podesta a un salón triste y aturdido. "Varios estados están demasiado cerca para concluir, así que no vamos a tener nada más que decir esta noche".





Como Podesta se negó a reconocer la realidad hasta el miércoles por la mañana, Hillary Clinton llamó a Donald Trump para felicitarle.





Los informes de Tyrrell indican que el estado mental de la Sra. Clinton hizo imposible que ella se dirigiera a sus partidarios en la noche de las elecciones como pedía la gente. En cambio, Podesta dio su discurso para cubrir la ausencia de la candidata, sus fuegos artificiales, y su discurso de la victoria.





"Aún no ha terminado el recuento", afirmó Podesta. Los informes de Tyrrell indican que "Sus ayudantes no podían permitir que saliera así en público". Necesitaba horas para calmarse. Así que Podesta salió y dio un discurso sin rumbo. Ojalá pudiéramos informar sobre el paradero de Bill (Clinton), pero no podemos. "





Bill apareció al día siguiente en el discurso tardío que ofreció Hillary, que llevaba un lazo púrpura. "La gente dice que están asombrados de que el matrimonio de Bill haya sobrevivido", señaló Tyrrell a Breitbart. "Me sorprende que Bill haya sobrevivido a su matrimonio."





Los reportajes de Tyrrell siguen siendo una espina en el costado de los Clintons más de dos décadas después de que el American Spectator publicara sus historias que detallaban las escapadas de Bill Clinton en Arkansas, las historias que referenciaron a Paula Jones y empujaron al presidente en el camino al impeachment . Casi 19 años después de que Hillary Clinton imaginara una "conspiración de la derecha" para conseguir eliminar a su esposo.





En el mismo sentido, algunas fuentes confirmaron lo sucedido al locutor de radio Todd Kincannon. "La reportera de CNN me dice que Hillary se volvió físicamente violenta hacia Robby Mook y John Podesta alrededor de la medianoche; Tuvo que ser contenida ", twiteó Kincannon.





Fue Podesta quien fue enviado a hablar a los abatidos partidarios de Hillary poco antes de que Hillary llamara a Donald Trump para felicitarle.





Cuando se le preguntó acerca de los rumores de que Hillary estaba borracha la noche de las elecciones, Kincannon respondió: "Lo estaba. Yo escribí sobre eso también. Ella estaba "borracha y con una rabia psicótica" según su fuente. Un médico le agregó sedantes a las bebida".





She was. I posted about that too. She was in a "psychotic drunken rage" according to my reporter friend. Doctor added sedatives to the mix. https://t.co/jZv376ydDM





— The Kincannon Show (kincannon_show) November 15, 2016


Kincannon afirmó que la CNN obligó al reportero de silenciar lo que habría sido una bomba informativa. Sus editores no le dejaron. La CNN ha prohibido todas las historias de "Hillary en el búnker", él twitteó.


The CNN reporter didn't fail to report it. His editors will not let him. CNN has banned all "Hillary in the bunker" stories. https://t.co/Iq7WlezU4i





— The Kincannon Show (kincannon_show) November 15, 2016





Funcionarios del Servicio Secreto y otro personal que trabajó estrechamente junto a Hillary han informado de rabietas enojadas en numerosas ocasiones.





El año pasado también se informó de que los propios miembros del equipo de campaña de Clinton temían que pudiera tener un colapso serio ya que Hillary "había sufrido ataques histéricos y berrinches que dejaron a los miembros del personal llorando e incapaces de trabajar".





Además de estas afirmaciones, el escritor Ed Klein declaró que una fuente le dijo que Hillary lloró inconsolablemente a un amigo después de que llegaron los resultados, culpando al director del FBI Comey y al presidente Barack Obama por no hacer lo suficiente para detener la investigación del FBI en su correo electrónico. .





Ed Klein: Hillary cried inconsolably, blamed Comey & Obama for not doing enough to stop FBI investigation. pic.twitter.com/KsqiKp5Jhz





— Paul Joseph Watson (PrisonPlanet) November 9, 2016





La bronca con Bill de días antes presagiaba lo peor





Pocos días antes de las elecciones presidenciales en EE.UU., Bill y Hillary Clinton mantuvieron una dura conversación telefónica en la que la aspirante demócrata a la Casa Blanca culpó al director del FBI James Comey "de su caída en las encuestas y de la posibilidad de su fracaso en los comicios", ha revelado un asesor cercano a Bill Clinton en una entrevista a 'Daily Mail'.





Según la candidata demócrata, el factor clave en la campaña presidencial fue la "reapertura por parte de Comey de la investigación sobre su servidor privado", el cual empleó en el cargo de secretaria de Estado en el período 2009-2013, ha hecho público la fuente.





Sin embargo, su marido le aseguró que "toda la culpa era de Robby Mook, gerente de su campaña; de John Podesta, presidente de su campaña, y de la propia Hillary, porque casi no han prestado atención a la debilidad de la economía y a su influencia en millones de votantes de clase obrera".





El expresidente demócrata "fue marginado de la campaña de su esposa por sus asesores", porque, según la aspirante demócrata a la Casa Blanca, "sus ideas estaban anticuadas", ha revelado el mismo asesor. Según ha añadido el colaborador de Hillary, el expresidente de EE.UU. estaba "tan enfadado que tiró su móvil desde el tejado de su apartamento en Arkansas"








Fuente:


http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/confidenciales/15350-clinton-sufrio-de-enajenacion-mental-la-noche-de-la-derrota-electoral-arrojando-objetos-blasfemando-a-gritos-y-culpando-a-todo-el-mundo














.







Posted by egarciaber at 2:03 No hay comentarios:
Labels: derrota, Elecciones, enajenación mental, Hillary Clinton

sábado, 5 de noviembre de 2016

Assange: "Hillary Clinton fue la figura clave en la destrucción del Estado de Libia"






Assange: 


"Hillary Clinton fue la figura clave en la destrucción del Estado de Libia"





5 Noviembre 2016











En una entrevista exclusiva con el periodista australiano John Pilger, Julian Assange habló además de las razones del conflicto entre Hillary Clinton y el FBI, y reveló el poder real que se encuentra oculto detrás de la campaña presidencial demócrata.
















La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, 


y el fundador de WikiLeaks, Julian Assange




























WikiLeaks





La informante de WikiLeaks habría intentado suicidarse por segunda vez





Assange: Los países promotores del Estado Islámico patrocinan la Fundación Clinton











En una entrevista exclusiva a Julian Assange realizada por el periodista australiano John Pilger (John Pilger Special) y emitida este sábado en su integridad por RT —por cortesía de Dartmouth Films—, el fundador de WikiLeaks asegura que la aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton "fue la figura clave en la destrucción del Estado de Libia".





Según Assange, los correos electrónicos de Clinton revelan un plan maestro, nacido meses antes de la intervención de Occidente en Libia en marzo de 2011, para convertirla en el tema principal de su mandato como secretaria de Estado y en un podio desde el cual pudiera cumplir sus sueños presidenciales.













"Libia fue la guerra de Hillary Clinton […] algo que ella utilizaría para presentar en las elecciones generales presidenciales".


"Libia […] fue la guerra de Hillary Clinton", recalca el fundador de WikiLeaks. Mientras el presidente de EE.UU., Barack Obama, se oponía, Clinton la "defendía". "Eso está documentado correos electrónicos subraya Assange.




                                         


                                                                                                                     Julian Assange.













Además, el programador australiano, que se encuentra refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace 4 años, hace hincapié en que la actual candidata demócrata percibió la destitución del entonces presidente libio Muamar el Gadafi y la destrucción del Estado libio como "algo que ella utilizaría para presentar en las elecciones generales presidenciales".





A consecuencia de la intervención norteamericana, alrededor de 40.000 personas perdieron la vida en Libia. "Llegaron los yihadistas, llegó el Estado Islámico", lo que desató la crisis europea de los refugiados y los inmigrantes, dice Assange.








"Hillary Clinton se resistió a la investigación del FBI"








En la entrevista, el fundador de WikiLeaks también se refiere a la difícil relación de Hillary Clinton con el FBI. "Si analizamos la historia del FBI, vemos que siempre se ha desenvuelto como la policía política de EE.UU. Cuando obligó a renunciar al director de la CIA [David Petraeus en 2012] por un escándalo de relaciones extramatrimoniales, demostró que casi nadie era intocable. El FBI siempre ha intentado demostrar aquello de que 'nadie puede resistirse'", afirmó Assange.






















El periodista australiano John Pilger forma parte de una protesta a favor de Julian Assange fuera de la embajada de Ecuador en Londres. 22 de junio de 2012. 














"Pero Hillary Clinton se resistió abiertamente a la investigación del FBI. Esto los hizo ver débiles y originó un malestar en la oficina de los federales", señaló Assange. Según el fundador de WikiLeaks, esa cuestión dio paso a la reapertura de las investigaciones contra la candidata demócrata, anunciada recientemente por el director James B. Comey, y relacionadas además con el reciente escándalo sexual del exesposo de Huma Abedin, asesora de la candidata.





Aunque Clinton ha negado categóricamente que haya manejado información clasificada, varios altos funcionarios de la política estadounidense sostienen que la nueva evidencia demostraría que las cuentas de Clinton fueron 'hackeadas' por otros países.








Intereses ocultos








Según Julian Assange, los correos publicados por su organización demuestran en realidad un asunto mucho más importante que la simple irresponsabilidad en la utilización de un recurso técnico estatal. "Hay un trasfondo que está inmerso en todos estos correos. Una especie de 'pago por jugar', como dicen ellos, que refleja el enorme flujo de dinero que representa intereses de gobiernos, personas y corporaciones específicas", aseguró el periodista. 





Assange cree que Clinton, en su carrera hacia la casa Blanca, está detrás de toda una organización manejada por varias entidades políticas y corporativas. Afirma que Clinton "es el punto central de las operaciones de un sistema manejado por grandes entidades bancarias como el Goldman Sachs, los mayores agentes de Wall Street, la inteligencia, el Departamento de Estado, los saudíes y más personas. Ella es el eje central encargado de interconectar a los elementos que gozan del poder real en EE.UU.".














"Ella es el eje central encargado de interconectar a los elementos que gozan del poder real en EE.UU.".






                                                                                                                                                                                                                 Julian Assange.








Los correos que publica WikiLeaks son, según su fundador, una muestra clara de todos estos vínculos de influencia. Assange asegura que más allá de una imagen de esperanza y de cambios proyectada por Barack Obama, su campaña presidencial de 2008 "en realidad estuvo muy pegada a los intereses de los bancos". "De hecho, en uno de los correos de Podesta publicados recientemente se puede observar cómo la mitad del equipo de Obama fue prácticamente designado por un representante de Citibank. Es increíble", sostiene Assange.
















"Occidente mantiene prisioneros políticos. Es una realidad y no se trata solo de mí".





                                                                                           Julian Assange














Prisioneros políticos








Durante la entrevista, Pilger se interesó por la permanencia de Assange en la embajada de Ecuador. "Mucha gente se pregunta: ¿por qué simplemente no sale de aquí y permite que lo extraditen a Suecia?" Según Assange, las Naciones Unidas han concluido que su detención en la embajada ecuatoriana en Londres es ilegítima y solicitó formalmente a Suecia que reconozca el asilo otorgado por Ecuador. "No, no lo haremos", fue la respuesta sueca según Assange, quien considera que esto lo convierte en un preso político de Occidente.





"Occidente mantiene prisioneros políticos. Es una realidad y no se trata solo de mí", aclara Assange. "Hablando del caso de Suecia, es un país en el que nunca he sido acusado de cometer crimen alguno, donde he sido declarado inocente, donde la mujer por sí misma ha declarado que fue presionada por la Policía, un caso en el que la ONU formalmente dice que todo esto es ilegal, donde Ecuador investigó y consideró que debe otorgarme el asilo. Todos estos son hechos concretos. ¿Pero cuál es el discurso oficial?", se cuestiona Assange.








Ver: Hillary Clinton, sobre Julian Assange: "¿No podemos atacar con un dron a este tipo?"





Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/222858-assange-clinton-figura-clave-destruccion-libia














































HILLARY CLINTON


SINASTRÍA


JULIAN ASSANGE








































Posted by egarciaber at 21:02 No hay comentarios:
Labels: Assange, destrucción, figura clave, Hillary Clinton, Libia

Los emails de Hillary Clinton y la Hermandad Musulmana
















Los emails de Hillary Clinton 


y la Hermandad Musulmana








Por Thierry Meyssan





1 Noviembre 2016








La investigación del FBI sobre los emails privados de Hillary Clinton ya no está relacionada con una negligencia en materia de normas de seguridad sino con un complot tendiente a sustraer a los servidores del gobierno federal todo rastro de su correspondencia. Esto parece incluir intercambios de mensajes sobre financiamiento ilegal o la corrupción de terceros vinculados a las relaciones del matrimonio Clinton con la Hermandad Musulmana y los yihadistas.



















Hillary Clinton y la jefa de su equipo, Huma Abedin.














La reactivación de la investigación del FBI sobre los mensajes privados de Hillary Clinton ya no tiene que ver con un problema de seguridad sino con una serie de manejos que pudieran llegar incluso a caracterizarse como crímenes de alta traición.





Técnicamente, en vez de utilizar los servidores de seguridad del Estado federal, la secretaria de Estado usó un servidor privado que había instalado en su domicilio para poder utilizar internet sin dejar rastros en una máquina del gobierno federal. El técnico privado de la señora Clinton había limpiado ese servidor antes de la llegada del FBI, de manera que ya no era posible saber el por qué de la instalación de ese dispositivo.





El FBI observó inicialmente que el servidor privado no garantizaba el mismo nivel de seguridad que el servidor del Departamento de Estado. Por tanto, la señora Clinton había cometido una falta en materia de seguridad. Pero el FBI confiscó posteriormente el ordenador del ex miembro del Congreso estadounidense Anthony Weiner, el ex esposo de Huma Abedin, la jefa del equipo de trabajo de Hillary Clinton. Y en ese ordenador aparecieron una serie de correos electrónicos de la ex secretaria de Estado.





Anthony Weiner es un político judío, muy vinculado a los Clinton, que ambicionaba ser alcalde de Nueva York. Pero tuvo que dimitir como consecuencia de un escándalo esencialmente puritano: Weiner había enviado SMS eróticos a varias mujeres. Huma Abedin se separó de él oficialmente, pero en realidad no lo dejó.





Huma Abedin es estadounidense y se educó en Arabia Saudita. Su padre dirige una revista académica –en la que la propia Huma fue durante años secretaria de redacción–, publicación que recoge regularmente las opiniones de la Hermandad Musulmana. Su madre preside la asociación saudita de mujeres miembros de la Hermandad Musulmana y trabajaba con la esposa del presidente egipcio Mohamed Morsi, otro representante de la Hermandad Musulmana. Su hermano Hassan trabaja para el jeque Yusuf al-Qaradawi, el predicador y consejero espiritual de Al-Jazeera.
















Durante un viaje oficial a Arabia Saudita, la secretaria de Estado visita el colegio Dar al-Hekma con Saleha Abedin –la madre de Huma–


 quien preside la asociación de Hermanas miembros de la Hermandad Musulmana.











Huma Abedin es actualmente un personaje central de la campaña electoral de Hillary Clinton, junto a su director de campaña, John Podesta, quien fue jefe de personal de la Casa Blanca bajo la presidencia de Bill Clinton. Podesta es además el agente de influencia encargado de promover los intereses de Arabia Saudita en el Congreso de Estados Unidos, tarea por la cual percibe mensualmente la módica suma de 200 000 dólares. El 12 de junio de 2016, la agencia de prensa oficial de Jordania publicó una entrevista del príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed Ben Salman, quien defendía la modernidad de su familia argumentando que la familia real saudita financió –ilegalmente– en un 20% la campaña electoral de Hillary Clinton… a pesar de tratarse de una mujer. Al día siguiente, la agencia anulaba el despacho que contenía esa información y afirmaba que su sitio web había sido pirateado.






















Según un despacho de Petra, la agencia oficial de Jordania, fechado el 12 de junio de 2016, 


la familia real de Arabia Saudita ha financiado ilegalmente un 20% de la campaña electoral de Hillary Clinton.











Huma Abedin no es la única persona de la administración Obama vinculada a la Hermandad Musulmana: 





El medio hermano del presidente, Abon’go Malik Obama, presidente de la Fundación Barack H. Obama, es también tesorero de la Obra Misionaria de la Hermandad Musulmana en Sudán. Abon’go Malik Obama se halla directamente a las órdenes del presidente sudanés Omar el-Bechir.




Un miembro de la Hermandad Musulmana es miembro del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense. Desde 2009 hasta 2012, fue Mehdi K. Alhassani. No se sabe quién lo sustituyó, pero la Casa Blanca negaba que hubiera un miembro de la Hermandad Musulmana en el Consejo de Seguridad Nacional, hasta que se supo que Alhassani era efectivamente miembro de la cofradía. 





Rashad Hussain, embajador de Estados Unidos ante la Conferencia Islámica, también pertenece a la Hermandad Musulmana. 





Otros miembros de la cofradía debidamente identificados ocupan cargos menos importantes en la administración Obama. Pero vale la pena mencionar en particular a Louay M. Safi, actualmente miembro de la Coalición Nacional Siria y ex consejero del Pentágono



















El presidente Barack Obama recibe a su medio hermano Abon’go Malik Obama en la Oficina Oval de la Casa Blanca. 


Abon’go Malik Obama es el tesorero de la Obra Misionera de la Hermandad Musulmana en Sudán.














En abril de 2009, dos meses antes de pronunciar su famoso discurso en El Cairo, el presidente Obama recibió secretamente una delegación de la Hermandad Musulmana en la Oficina Oval. Anteriormente, había invitado a su investidura a Ingrid Mattson, la presidenta de la Asociación de Hermanos y Hermanas Musulmanes en Estados Unidos.





Por su parte, la Fundación Clinton empleó como responsable de su proyecto «Clima» a Gehad el-Haddad, uno de los dirigentes mundiales de la Hermandad Musulmana, quien había sido hasta entonces responsable de un programa de televisión coránica. Su padre fue uno de los cofundadores de la Hermandad Musulmana en 1951, cuando la CIA y el MI6 decidieron reactivarla. Gehad dejó la Fundación Clinton en 2012 para convertirse, en El Cairo, en vocero del entonces candidato a la presidencia de Egipto Mohammed Morsi, y posteriormente pasó a ser vocero oficial de la Hermandad Musulmana a escala mundial.





Sabiendo que todos los líderes yihadistas del mundo provienen de la Hermandad Musulmana o de la orden sufí de los Naqchbandis –los dos componentes de la Liga Islámica Mundial– sería interesante tener un poco más de información sobre las relaciones de la señora Clinton con Arabia Saudita y la cofradía.





Resulta, por otro lado, que en el equipo del adversario de Hillary Clinton, Donald Trump, está el general Michael T. Flynn, quien trató de oponerse a que la Casa Blanca creara el Emirato Islámico (Daesh) y dimitió de su cargo de director de la Defense Intelligence Agency (DIA, la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa) en señal de protesta. Y junto a él, también como miembro del equipo de Trump, figura Frank Gaffney, un «cold warrior» histórico, actualmente catalogado como «complotista» por haber denunciado… la presencia de miembros de la Hermandad Musulmana en el gobierno federal.





Por supuesto, desde el punto de vista del FBI, todo respaldo a las organizaciones yihadistas constituye un crimen, sin importar la línea política de la CIA. En 1991, el FBI –y el senador John Kerry– provocaron la quiebra del BCCI –banco pakistaní registrado en las Islas Caimán y ampliamente utilizado por la CIA en todo tipo de operaciones secretas con la Hermandad Musulmana, el mismo esquema que esa agencia estadounidense de inteligencia suele emplear con los cárteles latinoamericanos de la droga.








Thierry Meyssan











Fuente:http://www.voltairenet.org/article193922.html























Posted by egarciaber at 19:33 No hay comentarios:
Labels: emails, Hermandad Musulmana, Hillary Clinton

miércoles, 2 de noviembre de 2016

"EE.UU. elige entre una reina de la corrupción y un protofascista"






"EE.UU. elige entre una reina de la corrupción y un protofascista"





2 Noviembre 2016











Jill Stein, candidata del Partido Verde a la presidencia de EE.UU., reclama un cambio en el sistema electoral estadounidense para que el resto de candidatos tenga más opciones.














El candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, habla ante la mirada de Hillary Clinton durante el tercer 


y último debate presidencial en Las Vegas, Nevada (EE.UU.), 19 de octubre de 2016.Mark RalstonReuters































Los candidatos frente a frente

































Elecciones presidenciales en EE.UU.





Los pueblos mexicanos donde hablan más inglés que español





¿Qué espera a México tras las elecciones de EE.UU.?














La candidata presidencial por el Partido Verde, Jill Stein, ha declarado en una entrevista a RT que este año el pueblo estadounidense tendrá que elegir entre los dos candidatos presidenciales "menos fiables y más indeseables de la historia de las campañas electorales del país".





Stein, quien también participó en las elecciones presidenciales de 2012, se mostró convencida de que los votantes quieren tener más información acerca de todas sus opciones, no sólo de los candidatos seleccionados por los partidos Republicano y Demócrata. La candidata afirmó que su intención es "informar y capacitar al pueblo estadounidense" para que pueda "tomar decisiones informadas sobre su futuro". 





La candidata por el Partido Verde, que promueve una agenda progresista tanto en políticas energéticas y medioambientales como en sus propuestas económicas y sociales, declaró indignada que los estadounidenses van a tener que que elegir "entre una reina de la corrupción y un protofascista" y se comprometió a trabajar después de las elecciones para acabar con el "corrupto sistema bipartidista".


















La candidata presidencial por el Partido Verde, Jill Stein.














"Ya sea Donald Trump o Hillary Clinton quien llegue a la Casa Blanca, vamos a tener que luchar en cuerpo y alma para detener la próxima guerra, para detener la Tercera Guerra Mundial, para frenar la catástrofe climática y para evitar que el fascismo tome nuestro país", subrayó Jill Stein, que agregó que para esta lucha EE.UU. necesita "una voz política".





Stein también se manifestó a favor del sistema de voto preferencial, también conocido como 'segunda vuelta instantánea', según el cual, en una campaña con más de dos candidatos, el votante no se limita a marcar un solo candidato en la papeleta, sino que puede ordenar a varios candidatos de acuerdo con sus preferencias, desde la opción preferida hasta la menos deseada. Este sistema habría evitado una victoria automática de Trump o de Clinton, según ella.





"La democracia no puede tratar sobre a quién se odia más o a quién se teme más", concluyó la candidata por el Partido Verde, señalando que si el pueblo estadounidense no consigue cambiar eso, "se habrá perdido toda esperanza".











Fuente:https://actualidad.rt.com/actualidad/222642-eeuu-elige-corrupcion-fascista-clinton-trump























Posted by egarciaber at 9:01 No hay comentarios:
Labels: Donald Trump, Elecciones Presidenciales, Hillary Clinton, Jeff Stein, Partido Verde EE.UU.
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)



Contador web




Contador web






Inside K (Perspectives)



Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo



Silencio



La mentira en que vivimos



50 Años para el NWO"



Inside_Tripping to the Center



Dedicated to Manfred Eicher




El Secreto del Fuego (extended version)








World time



Actividad Solar en Tiempo Real







Fuego Tierra Aire y Agua




50 Años hacia el nuevo Orden Mundial




Lighthouses in the Storm






geometría1 geometria2 geometria3 geometria4 geometria5



Johanes Kepler y los Sólidos Platónicos







Contador web



Enlaces de Referencia

  • Alchemy Web Site
  • Alejandro Vega Merino
  • Alquimia y Hermetismo
  • Andre Barbault web
  • Astro Technicals
  • Astrología Racional
  • Astrological and Planetary Agenda in the Future
  • Aux Mailles Godefroy: Traditional authors
  • Bibliotheca Philosophica Hermetica
  • Blog zodiac revolution
  • C.U.R.A.
  • Cadencias MIcroscópicas
  • El Rincón de los Estrelleros
  • Fragmentos de Libros
  • G.E.I.M.M.E.
  • Galería fotográfica de Pere Albi
  • Global Astrology
  • Gonzalo Peña: Foro I Predict
  • Hojas de Otoño
  • Insitut G.I. Gurdjieff. Paris
  • Juan Carlos Rodriguez
  • Mercedes Foronda
  • NASA Eclipse web site
  • Raimon Arola, Arsgravis
  • Revista Azogue
  • Revista La Puerta
  • Simón H
  • The Chimistry of Isaac Newton
  • The Lunar Planner
  • Time-Price-Research
  • Verbum Dimisum

Datos personales

Mi foto
egarciaber
Un español de nacimiento, habitante del Universo
Ver todo mi perfil

Astromundial Egarciaber

Análisis Astrologico de los Ciclos Planetarios del Devenir Colectivo

Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • ▼  2017 (37)
    • ▼  abril (2)
      • Egarciaber Análisis: 2020, Resonancias Históricas
      • Louis Cattiaux
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (124)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (37)
    • ►  julio (26)


  • Astrologiamundial.net website reputation



    • I_Predict
    • Archivo Temático
      • Último año
      • Completo
    • Índice de Entradas
      • Último año
      • Completo
    • Gráficos
    • Vídeos
    • Verbum Dimissum
    • El Portal Hermético
    • Principios Astrología